La naturaleza de nuestra existencia es inevitablemente cambio y lo es desde múltiples perspectivas, aunque muchas de elles nos pasen desapercibidas.
Me refiero, por ejemplo, a la ficción de estabilidad que genera nuestro pensamiento. Estabilidad de nuestras relaciones, de nuestro trabajo, de nuestra familia o peor aún, de nuestra personalidad, es decir, ese dicho tan repetido de que las personas no cambian.
Planificar, hacer declaraciones de objetivos y que estos busquen una ilusión de estabilidad en nuestro recorrido vital es seguramente necesario como elemento de motivación, ya que es el motor que pone en funcionamiento grandes o pequeños retos, en definitiva el motor del cambio.
Y aquí está la paradoja, todo está en movimiento y en permanente cambio y no darse cuenta de ese plano inconsciente, hace que nos identifiquemos y nos aferremos fuertemente a una ilusión, es decir, a algo que solo existe en el plano de las ideas y en las emociones que lo sustentan.
La estabilidad o la ficción de que las coses permanecen la practicamos constantemente debido al miedo, al dolor de perder posesiones, un estatus, un trabajo, una mujer o un hombre, o a perder lo que nos podría dar felicidad.
¿Qué pasos podemos hacer para llevar esto a cabo?
Por tanto, la reflexión que propongo es que seamos conscientes y practiquemos la observación de que la vida fundamentalmente está aquí y ahora y que el apego a lo material o incluso a lo cognitivo- emocional genera desconexión con lo que realmente somos.
Es aquí donde el Mindfulness juega un papel interesante. Es una disciplina que nos coloca en aquí y en el ahora y que nos ayuda en ese día a día en donde nos perdemos en pensamientos constantes, muchos de ellos negativos, sin darnos cuenta de que son solo eso, pensamiento.
Es esencialmente una práctica y es desde aquí donde debemos actuar.
Disfrutemos de las cosas, de los conceptos, de las emociones, pero como parte integrante de nuestro día a día, como simples herramientas que no son imprescindibles para sentirnos bien, aunque sea oportuno y necesario conseguir recursos para poder vivir desde el punto de vista práctico.
Si tienes alguna consulta estaré encantado de resolver todas tus dudas, escríbeme al info@psicologo-pons.com o llámame al +34609877339
Visita mis redes sociales